Ir al contenido principal

Curiosidades sobre los Juegos Olímpicos

 Los Juegos Olímpicos son uno de los mayores eventos deportivos del mundo y el más importante de los multidisciplinarios. Estos se celebran cada 4 años lo cual hace que se genere una expectativa enorme en cada uno de ellos y en las ciudades que son elegidas para ser anfitrionas. 

A raíz de la pandemia mundial que vivimos, los Juegos Olímpicos que debían realizarse en Tokyo el año pasado, se postergaron para el año que transcurrimos actualmente. Esperemos que todo se pueda realizar de buena manera a pesar de la situación y les traigo algunos datos sobre la historia de estos juegos que recorren el mundo.


Juegos olímpicos modernos

El renacer de los Juegos Olímpicos en la modernidad

En 1986 se dan los primeros Juegos Olímpicos modernos auspiciados por el Comité Olímpico Internacional. La ciudad de Atenas fue la que funcionó como anfitriona en esta primera edición en donde participaron 241 atletas (todos hombres) que representaron a 14 países en nueve disciplinas deportivas. 

A los ganadores se les otorgaba una medalla de plata, una rama de olivo y un diploma mientras que a los segundos se les daba una medalla de cobre, una rama de laurel y otro diploma.

Si vemos el medallero podemos observar que algunas cosas nunca cambian. Estados Unidos quedó en el primer puesto del mismo aunque no con la mayor cantidad de medallas en total. Grecia fue el país con más medallas ganadas con 46 pero perdió el primer puesto ante los Estadounidenses debido a que estos tenían una medalla de oro más.

El primer campeón de estos juegos fue James Connoly en salto triple y el máximo ganador de estos primeros juegos fue Carl Schuhmann, el luchador y gimnasta alemán que se llevó 4 medallas doradas para su país.



Los 5 anillos

Emocionante izado de la bandera olímpica - RTVE.es


La bandera olímpica fue aprobada en el Congreso Olímpico de París en 1914. La Primera Guerra Mundial provocó que se cancelaran los Juegos de la VI Olimpíada en el año 1916 por lo que la primera aparición de esta bandera fue en los Juegos de la VII Olimpíada en la ciudad de Amberes en 1920.

Los 5 anillos, como muchos deben saber, representan a los 5 continentes del mundo. Los colores de los anillos y el fondo blanco de los mismos se utilizaron para que algún color de todas las banderas del mundo esté presente en la bandera olímpica.




El medallista más joven 

El medallista olímpico más joven de la historia – El Gurú del deporte


Dimitrios Loundras participó de los Juegos Olímpicos de 1900 en París con 10 años y 218 días. La categoría de barras paralelas era su fuerte y terminó llevándose el bronce. Por el lado de las mujeres, la participante más joven fue Luigina Giavotti con 11 años y 301 días. Participó en Gimnasia artística en los Juegos de 1928 en Ámsterdam.




Los primeros juegos televisados

Los Juegos Olímpicos de 1936 se disputaron en la capítal de Alemania, Berlín. En esa época estaba el nazismo en el poder y Adolf Hitler decidió retransmitir los Juegos por televisión para mostrar al mundo el poder de la raza aria. No había una televisión en todos lados como hay ahora ni tampoco se podía retransmitir en otros países por lo que sólo en Berlín pudieron verlos a través de sus televisores.

Olimpíadas Berlín 1936 | IDIS

En 1960, en la ciudad de Roma, se darían los primeros juegos en ser transmitidos por televisión a todo el mundo. Transcurría la Guerra Fría entre Estados Unidos y la Unión Soviética por lo que las competencias tuvieron una intensidad aún mayor. Finalmente, los soviéticos terminarían consiguiendo más medallas con 42 oros.


BBC Mundo | Historia Olimpiadas




 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Las bebidas alcohólicas más vendidas del mundo

 El alcohol es uno de los placeres culposos que tenemos las personas. Nos pone en un estado de inconsciencia, nos abstrae del mundo real y nos permite sacarnos todas las tensiones que tenemos y liberarnos por un rato de los estreses que conlleva la vida cotidiana. Tiene muchas consecuencias negativas es verdad, pero en su buena medida es una herramienta hermosa para el disfrute. Es por esto que el día de hoy voy a enumerar algunas de las bebidas alcohólicas más vendidas del mundo 1. Jinro (Soju) Resultará llamativo no leer un nombre tan conocido pero la bebida alcohólica más consumida del mundo es un destilado conocido como Soju. Este es considerado como el rey de los licores y es fabricado en Corea del Sur. Tiene un porcentaje de alcohol que puede ir desde el 20% hasta el 45%. El Soju fue destilado por primera vez durante la guerra de Mongolia en Corea. Tradicionalmente se fabricaba sólo con arroz y es por esto que de 1965 a 1991, el gobierno de Corea prohibió la destilación tradicion

¡Monopoly comunista!

 Debo confesar que soy una persona con una leve adicción hacia los juegos de mesa. Aunque muchos los consideren aburridos y otros tantos consideren que solo los niños pueden divertirse con ellos, a mi me resultan una maravilla y cada vez que puedo los utilizo. Pero esto no es de relevancia para la entrada de hoy, así que vamos a lo nuestro.  Estos famosisimos juegos de mesa tienen historias que muchos deben desconocer y es mi trabajo rellenar este espacio en negro.  -Monopoly comunista Todos conocemos el monopoly. Un guiño al capitalismo en donde cada jugador debe comprar la mayor cantidad de propiedades posibles juntando una gran cantidad de dinero y buscando arruinar a tus amigos y familia en el proceso.  La inventora del juego, Lizzie Maggie, lo creó en 1904 con otras ideas totalmente diferentes. Ella quería enseñar a los trabajadores de las clases bajas cómo los ricos abusaban de ellos, haciendo que se sumieran aún más en la pobreza mientras ellos seguían aumentando su riqueza. Has

Segunda parte: libros más leídos de la historia

 En el día de ayer estuvimos viendo algunos de los libros más leídos en la historia de la humanidad. Principalmente nos enfocamos en 3 de ellos y hoy queremos seguir la lista con otros 3. Empecemos. El principito, de Antoine de Saint-Exupéry No sólo es la obra más famosa de Saint-Exupéry sino que esta incluido entre los mejores libros del siglo XX en Francia. Agrego más aún, es el libro escrito en francés más leído y más traducido de todos ellos. El escritor francés escribió este monumento a la literatura mientras se encontraba exiliado en los Estados Unidos luego de que el país galo perdiera la Batalla de Francia en el año 1940.  El principito narra la historia de un pequeño principe que emprende un viaje por el universo. En este viaje, nuestro protagonista irá descubriendo la forma en la que los adultos observan la vida e ira comprendiendo ciertos valores que tenemos como el del amor y el de la amistad. Pero el libro toca temas bastante tristes también como lo son la soledad y la pér