Ir al contenido principal

La radio

 Debo decir que no soy una de las personas que más utiliza la radio. Los viajes de auto hacen que mi consumo radial sea por lo menos existente pero teniendo la televisión y teniendo YouTube en donde podemos observar y escuchar los mejores momentos de cada programa independientemente del medio en el que se encuentren, la radio pasa a un tercer plano.

Igualmente, la radio como medio de comunicación es uno de los más importantes en la historia y sigue siendo muy utilizado. Vamos con algunos datos curiosos.

Partido de la niebla

Resultado de imagen de partido con niebla

Durante la Segunda Guerra Mundial no se permitían en los Estados Unidos hacer informes metereológicos para que los submarinos enemigos no supieran las condiciones climáticas. 

Un partido de fútbol en Chicago estaba tan cubierto de niebla que el relator tuvo que inventarse jugadas para no revelar la condición climática y así no ser censurado.

El gobierno le terminaría agradeciendo esto que hizo de no nombrar en ningún momento la palabra “niebla”.


Destruyendo al Ku Klux Klan

Resultado de imagen de ku klux klan

La radio tuvo su parte de responsabilidad en la caída del Ku Klux Klan. En 1946 se revelaron en el programa "Las Aventuras de Superman" los códigos y rituales secretos de este grupo racista. Esto los convirtió en un chiste e hizo que no pudieran recultar más personas a su causa.

Este programa fue revelando los mensajes y los secretos del KKK de una manera humorística que hizo que la gente empiece a burlarse de ese clan.

En estas aventuras de Superman ya había habido una confrontación con Hitler durante la Segunda Guerra Mundial en la cual el superhéroe había salido vencedor. Luego de la finalización del enfrentamiento bélico, el público estadounidense habia perdido interés en esos temas y el programa no tenía las mismas reproducciones que anteriormente.


Una señal desconocida

Resultado de imagen de UVB-76

En 1982 apareció una misteriosa señal de radio rusa que se sigue transmitiendo hasta la actualidad. El nombre de esta señal es UVB-76 y nadie sabe quién la produce ni la envía.

El ruido que proviene de esta señal es un zumbido que se repite 25 veces en cada minuto. Luego de una cierta cantidad de años, en esa señal se emiten nombres y números aleatorios que nadie sabe como relacionar.


Titanic

Resultado de imagen de titanic hundimiento

Muchas personas deben conocer lo que fue la catástrofe del Titanic, sobre todo por la película que fue vista por millones de personas a través del mundo. El mayor barco de pasajeros del mundo, el RMS Titanic, terminó hundiendose la noche del 14 de abril de 1912 dejando 1496 personas muertas. 

Lo único positivo que se puede dejar de este horrorífico evento es que funciono como propulsor para que se empezara a explotar de mejor manera el potencial de la radio, desarrollandola aún más para mantener una forma de comunicación mucho más eficiente que pudiera funcionar en situaciones de emergencia como la del Titanic.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Las bebidas alcohólicas más vendidas del mundo

 El alcohol es uno de los placeres culposos que tenemos las personas. Nos pone en un estado de inconsciencia, nos abstrae del mundo real y nos permite sacarnos todas las tensiones que tenemos y liberarnos por un rato de los estreses que conlleva la vida cotidiana. Tiene muchas consecuencias negativas es verdad, pero en su buena medida es una herramienta hermosa para el disfrute. Es por esto que el día de hoy voy a enumerar algunas de las bebidas alcohólicas más vendidas del mundo 1. Jinro (Soju) Resultará llamativo no leer un nombre tan conocido pero la bebida alcohólica más consumida del mundo es un destilado conocido como Soju. Este es considerado como el rey de los licores y es fabricado en Corea del Sur. Tiene un porcentaje de alcohol que puede ir desde el 20% hasta el 45%. El Soju fue destilado por primera vez durante la guerra de Mongolia en Corea. Tradicionalmente se fabricaba sólo con arroz y es por esto que de 1965 a 1991, el gobierno de Corea prohibió la destilación tradi...

Segunda parte: libros más leídos de la historia

 En el día de ayer estuvimos viendo algunos de los libros más leídos en la historia de la humanidad. Principalmente nos enfocamos en 3 de ellos y hoy queremos seguir la lista con otros 3. Empecemos. El principito, de Antoine de Saint-Exupéry No sólo es la obra más famosa de Saint-Exupéry sino que esta incluido entre los mejores libros del siglo XX en Francia. Agrego más aún, es el libro escrito en francés más leído y más traducido de todos ellos. El escritor francés escribió este monumento a la literatura mientras se encontraba exiliado en los Estados Unidos luego de que el país galo perdiera la Batalla de Francia en el año 1940.  El principito narra la historia de un pequeño principe que emprende un viaje por el universo. En este viaje, nuestro protagonista irá descubriendo la forma en la que los adultos observan la vida e ira comprendiendo ciertos valores que tenemos como el del amor y el de la amistad. Pero el libro toca temas bastante tristes también como lo son la soledad...

Esto no me lo enseñaron en clase

 La Segunda Guerra Mundial es uno de los acontecimientos bélicos que más impacto tuvo en la historia de los seres humanos. La cantidad de muertes que provocó es incalculable y trajo consigo consecuencias de todo tipo, sociales, culturales, políticas y muchas más. Todos los que tuvimos clases de historia estudiamos estas consecuencias al igual que las causas y cierta parte del desarrollo de la guerra pero lo que no estudiamos son estas mini historias, estos mini datos que voy a contar hoy. 1. El mejor amigo del hombre Durante la Segunda Guerra Mundial, Gran Bretaña sufrió una gran cantidad de bombardeos causados por la ofensiva de la Alemania Nazi. Aunque los británicos representan una de las pocas excepciones que pudieron soportar los ataques de los alemanes, estos se llevaron a una gran cantidad de personas.  En 1940 se dió uno de estos bombardeos en la ciudad de Londres y esto provocó que quedaran víctimas atrapadas bajo escombros de edificios. En toda esta situación horribl...