Ir al contenido principal

Rebelión en la granja

En 1945 el escritor británico se encargó de traer al mundo “Rebelión en la granja”. Este libro no es solo uno de los más importantes de su bibliografía sino que también es considerado un clásico de la literatura y es leído en muchas escuelas. 

Lo que vamos a hacer hoy es indagar aún más sobre esta historia para encontrar datos curiosos e interesantes. Vamos a ello.


Critica al nazismo y al comunismo


La obra viene a ser una sátira que busca atacar al comunismo y al nazismo, aunque a este último no tan directamente. Este ataque lo podemos ver en varios personajes que representan a grandes líderes comunistas. Un ejemplo sería el de Viejo Mayor que representa a Lenin, otro ejemplo sería el del cerdo Napoleón que representa a Stalin y por último tenemos a Bola de nieve que interpreta a Trotski.

No solo critica los totalitarismos sino también critica la corrupcion que existe al llegar a una posición de poder.


El éxito después de la muerte

Rebelión en la granja se publicó en el año 1945 luego de ser escrita durante la Segunda Guerra Mundial por Orwell. Desgraciadamente para el autor, sufrió lo que les pasa a muchos artistas cuyas obras tienden a ser valoradas luego de su muerte. Recién en el año 1950, poco después del fallecimiento, el libro empezaría a tener el reconocimiento que se merece.


Adaptaciones al cine

El éxito que tuvo la historia hizo que fuera adaptada varías veces a la pantalla grande. Entre las películas más destacadas que se realizaron estuvo una de dibujos animados y otra del año 1999 en donde se utilizaron animales reales y que fue dirigida por John Stevenson.


Animals 

La obra logró inspirar a muchos otros autores y no solo de la literatura. La famosa banda Pink Floyd se basó en ella para crear su álbum número diez, titulado Animals. Dentro de este álbum había canciones como Pigs, Dogs y Sheep.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Las bebidas alcohólicas más vendidas del mundo

 El alcohol es uno de los placeres culposos que tenemos las personas. Nos pone en un estado de inconsciencia, nos abstrae del mundo real y nos permite sacarnos todas las tensiones que tenemos y liberarnos por un rato de los estreses que conlleva la vida cotidiana. Tiene muchas consecuencias negativas es verdad, pero en su buena medida es una herramienta hermosa para el disfrute. Es por esto que el día de hoy voy a enumerar algunas de las bebidas alcohólicas más vendidas del mundo 1. Jinro (Soju) Resultará llamativo no leer un nombre tan conocido pero la bebida alcohólica más consumida del mundo es un destilado conocido como Soju. Este es considerado como el rey de los licores y es fabricado en Corea del Sur. Tiene un porcentaje de alcohol que puede ir desde el 20% hasta el 45%. El Soju fue destilado por primera vez durante la guerra de Mongolia en Corea. Tradicionalmente se fabricaba sólo con arroz y es por esto que de 1965 a 1991, el gobierno de Corea prohibió la destilación tradi...

Segunda parte: libros más leídos de la historia

 En el día de ayer estuvimos viendo algunos de los libros más leídos en la historia de la humanidad. Principalmente nos enfocamos en 3 de ellos y hoy queremos seguir la lista con otros 3. Empecemos. El principito, de Antoine de Saint-Exupéry No sólo es la obra más famosa de Saint-Exupéry sino que esta incluido entre los mejores libros del siglo XX en Francia. Agrego más aún, es el libro escrito en francés más leído y más traducido de todos ellos. El escritor francés escribió este monumento a la literatura mientras se encontraba exiliado en los Estados Unidos luego de que el país galo perdiera la Batalla de Francia en el año 1940.  El principito narra la historia de un pequeño principe que emprende un viaje por el universo. En este viaje, nuestro protagonista irá descubriendo la forma en la que los adultos observan la vida e ira comprendiendo ciertos valores que tenemos como el del amor y el de la amistad. Pero el libro toca temas bastante tristes también como lo son la soledad...

Esto no me lo enseñaron en clase

 La Segunda Guerra Mundial es uno de los acontecimientos bélicos que más impacto tuvo en la historia de los seres humanos. La cantidad de muertes que provocó es incalculable y trajo consigo consecuencias de todo tipo, sociales, culturales, políticas y muchas más. Todos los que tuvimos clases de historia estudiamos estas consecuencias al igual que las causas y cierta parte del desarrollo de la guerra pero lo que no estudiamos son estas mini historias, estos mini datos que voy a contar hoy. 1. El mejor amigo del hombre Durante la Segunda Guerra Mundial, Gran Bretaña sufrió una gran cantidad de bombardeos causados por la ofensiva de la Alemania Nazi. Aunque los británicos representan una de las pocas excepciones que pudieron soportar los ataques de los alemanes, estos se llevaron a una gran cantidad de personas.  En 1940 se dió uno de estos bombardeos en la ciudad de Londres y esto provocó que quedaran víctimas atrapadas bajo escombros de edificios. En toda esta situación horribl...