Ir al contenido principal

Improvisación pura

 Tenemos de vuelta al mundo del cine pero hoy vamos a hablar de un tema que agrada a todos por igual como lo es la capacidad de improvisar de los actores y actrices.

En las películas está todo preparado y pensado. Los guiones, los encuadres, las posiciones de cámara, las escenas, todo tiene un arduo trabajo previo. 

Dicho esto, hay casos en donde las personas que tienen que darle vida a estas secuencias de planos deciden aportarle un toque personal. No en todos los casos sale bien pero en "Que datazo me tiraste" decidimos buscar algunas escenas improvisadas del cine que le dieron el toque final y terminaron quedando justamente en el corte final. 


1- Heath Ledger en "The dark Knight" (2008)


La verdad de la supuesta improvisación de Heath Ledger en la explosión del  hospital – The Dark Knight – Spoiler Time

En "The dark knight" o "El caballero oscuro" de Christopher Nolan, Heath Ledger se llevó todas las miradas con su interpretación del archienemigo de Batman conocido como el Joker. 

La escena improvisada del actor se da en la explosión del hospital. En el guión original, Ledger debía apretar el detonador y subirse a un autobús pero la demora de la explosión hizo que tuviera que quedarse un tiempo jugueteando con el control que llevaba en la mano. La reacción del momento en el que el hospital finalmente explota es verdadera (Ledger se llevó un verdadero susto) y eso, sumado al jugueteo previo, hizo que la escena tomara una mayor notoriedad.



2- Harrison Ford en "Indiana Jones: en busca del arca perdida" (1981)

La historia detrás de una icónica escena de “Indiana Jones” | Va

Esta famosa escena de la película, créanlo o no, es improvisada. Ford debía realizar una lucha con espadas bastante larga frente al oponente de negro pero el cansancio lo superó y recurrió al revolver que "Indi" tenía en el bolsillo. De esta manera pudo volver antes a su camarino y su director, Steven Spielberg, obtuvo una toma tan ingeniosa como entretenida.

3- Robert Lee Ermey en "Full Metal Jacket" (1987)


The legend of R Lee Ermey, 'Full Metal Jacket' drill sergeant | Guide

Robert Lee Ermey interpreta a un sargento que acosa, en esta escena, a su tropa durante 15 minutos. La improvisación proviene de momentos previos a la obtención del papel por parte de Ermey. El mismo actor había realizado un video para ganarse el rol y en este video se decían todas las palabras que se escuchan en este famoso momento. De esta manera logró convencer a Stanley Kubrick de aparecer en la película.

Cuando se enumeran cosas en las páginas o blogs se suelen poner 5 o 10 elementos de cada rubro pero acá no nos importa esto, les dejo estas 3 improvisaciones y más adelante agregaré más. Un nuevo datazo cinematográfico.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Las bebidas alcohólicas más vendidas del mundo

 El alcohol es uno de los placeres culposos que tenemos las personas. Nos pone en un estado de inconsciencia, nos abstrae del mundo real y nos permite sacarnos todas las tensiones que tenemos y liberarnos por un rato de los estreses que conlleva la vida cotidiana. Tiene muchas consecuencias negativas es verdad, pero en su buena medida es una herramienta hermosa para el disfrute. Es por esto que el día de hoy voy a enumerar algunas de las bebidas alcohólicas más vendidas del mundo 1. Jinro (Soju) Resultará llamativo no leer un nombre tan conocido pero la bebida alcohólica más consumida del mundo es un destilado conocido como Soju. Este es considerado como el rey de los licores y es fabricado en Corea del Sur. Tiene un porcentaje de alcohol que puede ir desde el 20% hasta el 45%. El Soju fue destilado por primera vez durante la guerra de Mongolia en Corea. Tradicionalmente se fabricaba sólo con arroz y es por esto que de 1965 a 1991, el gobierno de Corea prohibió la destilación tradi...

Segunda parte: libros más leídos de la historia

 En el día de ayer estuvimos viendo algunos de los libros más leídos en la historia de la humanidad. Principalmente nos enfocamos en 3 de ellos y hoy queremos seguir la lista con otros 3. Empecemos. El principito, de Antoine de Saint-Exupéry No sólo es la obra más famosa de Saint-Exupéry sino que esta incluido entre los mejores libros del siglo XX en Francia. Agrego más aún, es el libro escrito en francés más leído y más traducido de todos ellos. El escritor francés escribió este monumento a la literatura mientras se encontraba exiliado en los Estados Unidos luego de que el país galo perdiera la Batalla de Francia en el año 1940.  El principito narra la historia de un pequeño principe que emprende un viaje por el universo. En este viaje, nuestro protagonista irá descubriendo la forma en la que los adultos observan la vida e ira comprendiendo ciertos valores que tenemos como el del amor y el de la amistad. Pero el libro toca temas bastante tristes también como lo son la soledad...

Atentado a la embajada de Israel

 El 17 de marzo de 1992 se dió un hecho que manchó la historia de nuestro país. Una camioneta cargada con explosivos y conducida por un suicida chocó contra el frente del edificio de la Embajada de Israel destruyendola por completo y realizando daños a una iglesia y a una escuela que se ubicaban en los alrededores. 22 personas fallecieron ese día y 242 quedaron heridas en lo que es considerado como el segundo peor ataque terrorista sucedido en Argentina después del atentado a la AMIA en el año 1994. Política exterior Carlos Menem era el presidente de Argentina en ese entonces y había implementado una política exterior que podría haber desencadenado indirectamente el enojo de las organizaciones terroristas. Su visita a Israel y el envío de las naves argentinas al Golfo para ayudar a la coalición liderada por Estados Unidos en la invasión de Irak a Kuwait, podrían haber provocado una reacción negativa que se vería cristalizada con el atentado. La Corte Suprema En 1999 la Corte Suprem...