Ir al contenido principal

Mozart

Wolfgang Amadeus Mozart fue un compositor y pianista que dejó un enorme legado musical. Su obra tiene más de 600 composiciones las cuales, por lo menos la mayoría, son consideradas obras maestras de la música sinfónica. Mozart nació un 27 de Enero y es por esto que hablamos de él el día de hoy haciendo una efemerides. Los dejo con los datos.


1. El número 3

Mozart y la francmasonería - Wikipedia, la enciclopedia libre

Mozart fue francmasón en los últimos siete años de su vida. En 1784 fue admitido como aprendiz en la logia masónica llamada "Beneficiencia" y luego terminaría llegando al rango de "Maestro Masón" en 1785,

En la masonería, el número 3 es muy significativo por su papel importante en los rituales que realizan. Es por esto que Mozart lo incluía en sus obras de cualquier manera que pudiese. 

En La Flauta Mágica aparecen 3 acordes mayores en la obertura, tres hadas, tres niños que conducen al protagonista por el bosque, tres instrumentos mágicos, tres pruebas y tres cualidades del protagonista.



2-Una mujer para otro tiempo

El primer Mozart célebre no fue Wolfgang sino su hermana: ¿por qué hoy  nadie la recuerda? - Infobae

El famoso compositor tenía una hermana llamada Nannerl que al igual que él era una potencial niña prodigio. Era una excelente pianista, cantante y compositora pero su condición de mujer hizo que fuera imposible continuar su carrera. 

En 1769, y a sus 17 años de edad, no se le permitió mostrar más su talento artístico en los viajes que realizaba con su hermana debido a que tenía la edad suficiente para casasrse. En la época, la mujer era considerada como una persona que debía cuidar de la familia, criar a los hijos y servir al hogar.

Nannerl seguiría haciendo composiciones musicales pero sin disponer de esto como su profesión y dando lecciones de piano para niñas en simultáneo. Las composiciones de ella eran alabadas por su hermano que le pedía que siguiera componiendo en las cartas que le enviaba.



3-Mozart no terminó Requiem

Misa de Requiem de Mozart, obra profunda y enigmática - Arquimedios

La Misa de Réquiem en re menor es la última misa escrita por Mozart antes de morir en 1791 sin lograr terminarla. Al entender que se acercaba su muerte, pidió a su mujer que encontrase un compositor que acabase la obra y lo encontró en Franz Xaver Süssmayr, su discípulo. 

Existen rumores de que Süssmayr fue sobornado para que no revelase que fue él quien terminó la composición y no Mozart. A pesar de todas estas dificultades, La Misa de Réquiem es una de las obras más reconocidas de Mozart.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las bebidas alcohólicas más vendidas del mundo

 El alcohol es uno de los placeres culposos que tenemos las personas. Nos pone en un estado de inconsciencia, nos abstrae del mundo real y nos permite sacarnos todas las tensiones que tenemos y liberarnos por un rato de los estreses que conlleva la vida cotidiana. Tiene muchas consecuencias negativas es verdad, pero en su buena medida es una herramienta hermosa para el disfrute. Es por esto que el día de hoy voy a enumerar algunas de las bebidas alcohólicas más vendidas del mundo 1. Jinro (Soju) Resultará llamativo no leer un nombre tan conocido pero la bebida alcohólica más consumida del mundo es un destilado conocido como Soju. Este es considerado como el rey de los licores y es fabricado en Corea del Sur. Tiene un porcentaje de alcohol que puede ir desde el 20% hasta el 45%. El Soju fue destilado por primera vez durante la guerra de Mongolia en Corea. Tradicionalmente se fabricaba sólo con arroz y es por esto que de 1965 a 1991, el gobierno de Corea prohibió la destilación tradicion

¡Monopoly comunista!

 Debo confesar que soy una persona con una leve adicción hacia los juegos de mesa. Aunque muchos los consideren aburridos y otros tantos consideren que solo los niños pueden divertirse con ellos, a mi me resultan una maravilla y cada vez que puedo los utilizo. Pero esto no es de relevancia para la entrada de hoy, así que vamos a lo nuestro.  Estos famosisimos juegos de mesa tienen historias que muchos deben desconocer y es mi trabajo rellenar este espacio en negro.  -Monopoly comunista Todos conocemos el monopoly. Un guiño al capitalismo en donde cada jugador debe comprar la mayor cantidad de propiedades posibles juntando una gran cantidad de dinero y buscando arruinar a tus amigos y familia en el proceso.  La inventora del juego, Lizzie Maggie, lo creó en 1904 con otras ideas totalmente diferentes. Ella quería enseñar a los trabajadores de las clases bajas cómo los ricos abusaban de ellos, haciendo que se sumieran aún más en la pobreza mientras ellos seguían aumentando su riqueza. Has

Segunda parte: libros más leídos de la historia

 En el día de ayer estuvimos viendo algunos de los libros más leídos en la historia de la humanidad. Principalmente nos enfocamos en 3 de ellos y hoy queremos seguir la lista con otros 3. Empecemos. El principito, de Antoine de Saint-Exupéry No sólo es la obra más famosa de Saint-Exupéry sino que esta incluido entre los mejores libros del siglo XX en Francia. Agrego más aún, es el libro escrito en francés más leído y más traducido de todos ellos. El escritor francés escribió este monumento a la literatura mientras se encontraba exiliado en los Estados Unidos luego de que el país galo perdiera la Batalla de Francia en el año 1940.  El principito narra la historia de un pequeño principe que emprende un viaje por el universo. En este viaje, nuestro protagonista irá descubriendo la forma en la que los adultos observan la vida e ira comprendiendo ciertos valores que tenemos como el del amor y el de la amistad. Pero el libro toca temas bastante tristes también como lo son la soledad y la pér