Ir al contenido principal

Pixar

 Pixar es el gigante de la animación por excelencia. Ayer mientras veía Soul, su nueva película, me preguntaba como es que pueden sacar tantas películas animadas que mezclan temas serios con divertidos, que incluyen metáforas en escenas de comedia, que te hacen llorar mientras reís y todo esto con un ritmo acelerado para que el público (generalmente niños) no pueda soltar la vista de la pantalla en ningún momento.

Este gran estudio ha hecho nuestras vidas más felices con su excelente sello que van mostrando estreno tras estreno. En honor a Pixar, vamos a mostrar algunos datos curiosos de sus películas que ustedes pueden o no saber.


Wall-e


The Movie Review: 'Wall·E' | The New Republic

Como olvidarlo a Wall-e, ese robot que tenía que limpiar el mundo de la basura que habíamos dejado los humanos. En un principio, la idea del estudio era hacer una película con una familia de aliens que van de vacaciones de verano a otro planeta y terminan encontrandose con este pequeño robot que los vuelve locos. 

La idea de un robot solitario fue lo que quedó de ese primer boceto y a esta idea se le agregaría un planeta tierra lleno de basura y sin humanos. Este primer concepto le agradó a Andrew Stanton, director de la película, que terminaría agregando una gran historia de amor entre Eva y Wall-e y dejandonos un mensaje sobre aprovechar la vida y sobre tratar de no perjudicar al resto en el proceso.

"Trash Planet" era el primer nombre que se les ocurrió pero, por suerte tengo que decir, el nombre Wall-e terminó agradando más y quedó como título de una de las películas más reconocidas de Pixar.


Mate

Todo por un hijo: transforma un viejo coche en Mate de Cars | Autocasión

John Lasseter, creador de "Cars", se basó en una persona de la vida real para crear a uno de los personajes más queridos de la trilogía. Douglas "Mater" Keeve es un fanático de las carreras de Nascar que el director de la película conoció en cierta ocasión. 

Este hombre inspiró al mejor amigo del Rayo Mcqueen e incluso es dueño de la famosa línea "Me llamo Mate, igual que Tomate pero sin el To". Esto último se debe a que cuando se presentó ante Lasseter dijo "Me llamó Tomater pero sin el to".



Viaje creativo



Los guionistas de "Buscando a Nemo", Andrew Stanton y Bob Peterson, se encontraban viajando desde las oficinas del estudio hacia Los Ángeles cuando se les ocurrió esta famosa escena.

La creatividad se encuentra en los lugares más locos y por suerte para nosotros, Stanton y Peterson la encontrarn en ese viaje haciendo que la escena nazca de pura casualidad. 

Buscando a Nemos terminaría ganando el premio a mejor película de animación y es recordada aún por todos los amantes de Pixar.



Un error que no repitió


Mike Wazowski le dice ¡sí a los errores! | Asociación Educar para el  Desarrollo Humano


Tim Allen fue el encargado de actuar la voz del adorado Buzz Lightyear pero esto pudo no ser así. El papel fue ofrecido a Billy Cristal que rechazó la oferta y declaró esta decisión como la peor de su carrera. Pixar tomó nota de esta declaración y le ofrecieron nuevamente hacer una voz, en este caso la de Mike Wazowski. Parece que en Pixar tenían una obsesión con el actor...






Comentarios

Entradas populares de este blog

Las bebidas alcohólicas más vendidas del mundo

 El alcohol es uno de los placeres culposos que tenemos las personas. Nos pone en un estado de inconsciencia, nos abstrae del mundo real y nos permite sacarnos todas las tensiones que tenemos y liberarnos por un rato de los estreses que conlleva la vida cotidiana. Tiene muchas consecuencias negativas es verdad, pero en su buena medida es una herramienta hermosa para el disfrute. Es por esto que el día de hoy voy a enumerar algunas de las bebidas alcohólicas más vendidas del mundo 1. Jinro (Soju) Resultará llamativo no leer un nombre tan conocido pero la bebida alcohólica más consumida del mundo es un destilado conocido como Soju. Este es considerado como el rey de los licores y es fabricado en Corea del Sur. Tiene un porcentaje de alcohol que puede ir desde el 20% hasta el 45%. El Soju fue destilado por primera vez durante la guerra de Mongolia en Corea. Tradicionalmente se fabricaba sólo con arroz y es por esto que de 1965 a 1991, el gobierno de Corea prohibió la destilación tradi...

Segunda parte: libros más leídos de la historia

 En el día de ayer estuvimos viendo algunos de los libros más leídos en la historia de la humanidad. Principalmente nos enfocamos en 3 de ellos y hoy queremos seguir la lista con otros 3. Empecemos. El principito, de Antoine de Saint-Exupéry No sólo es la obra más famosa de Saint-Exupéry sino que esta incluido entre los mejores libros del siglo XX en Francia. Agrego más aún, es el libro escrito en francés más leído y más traducido de todos ellos. El escritor francés escribió este monumento a la literatura mientras se encontraba exiliado en los Estados Unidos luego de que el país galo perdiera la Batalla de Francia en el año 1940.  El principito narra la historia de un pequeño principe que emprende un viaje por el universo. En este viaje, nuestro protagonista irá descubriendo la forma en la que los adultos observan la vida e ira comprendiendo ciertos valores que tenemos como el del amor y el de la amistad. Pero el libro toca temas bastante tristes también como lo son la soledad...

Esto no me lo enseñaron en clase

 La Segunda Guerra Mundial es uno de los acontecimientos bélicos que más impacto tuvo en la historia de los seres humanos. La cantidad de muertes que provocó es incalculable y trajo consigo consecuencias de todo tipo, sociales, culturales, políticas y muchas más. Todos los que tuvimos clases de historia estudiamos estas consecuencias al igual que las causas y cierta parte del desarrollo de la guerra pero lo que no estudiamos son estas mini historias, estos mini datos que voy a contar hoy. 1. El mejor amigo del hombre Durante la Segunda Guerra Mundial, Gran Bretaña sufrió una gran cantidad de bombardeos causados por la ofensiva de la Alemania Nazi. Aunque los británicos representan una de las pocas excepciones que pudieron soportar los ataques de los alemanes, estos se llevaron a una gran cantidad de personas.  En 1940 se dió uno de estos bombardeos en la ciudad de Londres y esto provocó que quedaran víctimas atrapadas bajo escombros de edificios. En toda esta situación horribl...