Ir al contenido principal

Tragedias del mundo del rock

La historia del rock and roll está repleta de músicos con finales tristes y, en muchos casos, espantosos. Los que escuchamos este genero y lo disfrutamos podemos comprender las letras de las canciones y cantarlas mientras las oímos pero no podemos llegar a comprender a la persona que está detrás de la composición. Estas personas tienden a llevar una vida sobrecargada, teniendo que satisfacer a los fans, a los productores, a sus amigos y sin tener el suficiente tiempo para satisfacer las propias necesidades lo cual deriva en adicciones como el alcohol, las drogas y el juego. Adicciones que finalmente terminan llevando a las personas a su inevitable muerte. Es en estos rockeros que queremos enfocarnos hoy con el fin de hacer entender a la gente que detrás de toda profesión existe un ser humano al igual que nosotros.


Amy Winehouse

Una muerte lenta, solitaria y previsible: los últimos días de Amy Winehouse  - Infobae

Amy Winehouse era una cantante de locos. Una voz de otro planeta destinada a cumplir todos los objetivos que pudiera proponerse. Esa habilidad natural para cantar estaba acompañada por una gran cantidad de problemas personales como la depresión y la bulimia. Dos temas muy serios que, sumados al incremento de su fama, hicieron que se introdujera en la adicción a las drogas y al alcohol.

En público se comportaba de manera muy peculiar, teniendo actitudes erráticas en entrevistas y apariciones públicas y realizando conciertos con un nivel bajo para sus estándares.

Estas conductas se entenderían luego de saber lo sumergida que estaba Amy en el mundo de las adicciones. Su relación con Blake Fielder-Civil había hecho que se metiera aún más en las drogas y el alcohol y de ahí en adelante su carrera -y su vida- irían en caída hasta llegar a ese fatídico 22 de julio de 2011.

Su guardaespaldas la encontró tendida en la cama con tres botellas de vodka vacías. Los analisis demostraron que la muerte en sí había sido únicamente a causa del alcohol pero todos sabemos que Amy Winehouse había fallecido mucho antes, teniendo una muerte lenta, solitaria y temprana.


Jimi Hendrix

Ya puedes rockear como la leyenda! Anuncian guitarras inspiradas en Jimi  Hendrix — Rock&Pop

Considerado por muchos como el mejor guitarrista de rock de todos los tiempos, Jimi Hendrix es otro de los músicos que nos dejó a sus 27 años de edad. A pesar de que tuvo una corta carrera de 4 años, Hendrix es considerado un ícono y es por esto que muchas personas prefieren crear distintas versiones de lo que fue su vida y de lo que fue su muerte para no arruinar la imagen que tienen de él. 

El 18 de septiembre de 1970, Jimi se encontraba con su novia Monika Dannemann en un apartamento del Hotel Samarkand de Landsdowne Crescent. Cenaron juntos y luego fueron a la casa de un conocido en donde se quedaron dormidos juntos. Dannemann se despertaría tiempo después y vería a Jimi respirando pero inconsciente lo cual la haría llamar a una ambulancia. El guitarrista terminaría llegando al hospital pero muriendo poco después.

La autopsia que se le hizo en su momento determinó que su muerte fue por aspirar su propio vómito causandole una asfixia y una intoxicación de barbitúricos. Hendrix, al igual que Winehouse, era adicto al alcohol y a las drogas y su novia declaró que había tomado siete de sus pastillas de prescripción médica, dieciocho veces más de la dosis recomendada. 

Luego de su muerte, en un programa llamado "Autopsias de Hollywood", programa que se filmó con un mayor análisis, un mayor conocimiento y más tecnología que en el momento de la autopsia, se determinó que la estrella de rock murió por un enfisema pulmonar.

Para agregar como dato curioso podemos decir que en el último concierto que ofreció, Jimi Hendrix fue abucheado. 12 días antes de su muerte tocó varias de sus canciones en un festival llamado Peace and Love. Un festival que pocó tuvo de paz y amor ya que miembros del bando de motoristas, Ángeles del infierno, se presentaron en el lugar y lo llenaron de violencia haciendo que su despedida fuese oscura y desagradable. La gente no quería escuchar nuevas canciones sino que siempre querían las mismas interpretadas de la misma manera y con los mismos gestos lo cual hacía que Hendrix se sintiera frustrado y viviese sus últimos días con tristeza.


Whitney Houston

Whitney Houston murió devorada por las drogas de su exmarido - Chic

Houston cierra la lista con otra muerte a causa de las drogas. La artista más galardonada de todos los tiempos murió a causa de una sobredosis de una sustancia narcótica, medicamentos recetados, una mezcla de otros fármacos y alcohol. 

En el caso de Whitney Houston, los problemas personales que ya tenía empeoraron cuando se cruzó con Bobby Brown, un fracasado rapero con antecedentes que la llevaría a la drogadicción. Estuvieron 14 años juntos y luego se divorciaron pero ese divorcio no ayudó a la cantante a salir de las drogas y siguió consumiendo marihuana, cocaína, heroína y demás.

Al igual que los otros dos, la diva del pop fue víctima de las drogas, del alcho y del éxito. Pero a diferencia de ellos, ella también tuvo que sufrir la avaricia de sus allegados que la trataban como un banco.

La sociedad la trató como un robot y solo mostró empatía hacia la cantante cuando ya no había vuelta atrás. Los músicos no están hechos para complacernos. Ellos buscan disfrutar de lo que hacen y nosotros debemos disfrutar de su disfrute.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Las bebidas alcohólicas más vendidas del mundo

 El alcohol es uno de los placeres culposos que tenemos las personas. Nos pone en un estado de inconsciencia, nos abstrae del mundo real y nos permite sacarnos todas las tensiones que tenemos y liberarnos por un rato de los estreses que conlleva la vida cotidiana. Tiene muchas consecuencias negativas es verdad, pero en su buena medida es una herramienta hermosa para el disfrute. Es por esto que el día de hoy voy a enumerar algunas de las bebidas alcohólicas más vendidas del mundo 1. Jinro (Soju) Resultará llamativo no leer un nombre tan conocido pero la bebida alcohólica más consumida del mundo es un destilado conocido como Soju. Este es considerado como el rey de los licores y es fabricado en Corea del Sur. Tiene un porcentaje de alcohol que puede ir desde el 20% hasta el 45%. El Soju fue destilado por primera vez durante la guerra de Mongolia en Corea. Tradicionalmente se fabricaba sólo con arroz y es por esto que de 1965 a 1991, el gobierno de Corea prohibió la destilación tradicion

¡Monopoly comunista!

 Debo confesar que soy una persona con una leve adicción hacia los juegos de mesa. Aunque muchos los consideren aburridos y otros tantos consideren que solo los niños pueden divertirse con ellos, a mi me resultan una maravilla y cada vez que puedo los utilizo. Pero esto no es de relevancia para la entrada de hoy, así que vamos a lo nuestro.  Estos famosisimos juegos de mesa tienen historias que muchos deben desconocer y es mi trabajo rellenar este espacio en negro.  -Monopoly comunista Todos conocemos el monopoly. Un guiño al capitalismo en donde cada jugador debe comprar la mayor cantidad de propiedades posibles juntando una gran cantidad de dinero y buscando arruinar a tus amigos y familia en el proceso.  La inventora del juego, Lizzie Maggie, lo creó en 1904 con otras ideas totalmente diferentes. Ella quería enseñar a los trabajadores de las clases bajas cómo los ricos abusaban de ellos, haciendo que se sumieran aún más en la pobreza mientras ellos seguían aumentando su riqueza. Has

Segunda parte: libros más leídos de la historia

 En el día de ayer estuvimos viendo algunos de los libros más leídos en la historia de la humanidad. Principalmente nos enfocamos en 3 de ellos y hoy queremos seguir la lista con otros 3. Empecemos. El principito, de Antoine de Saint-Exupéry No sólo es la obra más famosa de Saint-Exupéry sino que esta incluido entre los mejores libros del siglo XX en Francia. Agrego más aún, es el libro escrito en francés más leído y más traducido de todos ellos. El escritor francés escribió este monumento a la literatura mientras se encontraba exiliado en los Estados Unidos luego de que el país galo perdiera la Batalla de Francia en el año 1940.  El principito narra la historia de un pequeño principe que emprende un viaje por el universo. En este viaje, nuestro protagonista irá descubriendo la forma en la que los adultos observan la vida e ira comprendiendo ciertos valores que tenemos como el del amor y el de la amistad. Pero el libro toca temas bastante tristes también como lo son la soledad y la pér