Ir al contenido principal

La tragedia del challenger

 Una nueva efemérides. El 28 de enero de 1986 a las 11:38 de la mañana en la ciudad de Florida, el transbordador especial Challenger explotaba un minuto después de haber realizado su despegue.

El lanzamiento se transmitió en directo a todo el país ya que era la primera misión de un nuevo programa espacial llamado “Profesores en el espacio”, liderado por Christa Mcauliffe, que buscaba atraer la atención de las personas hacia el programa espacial tripulado. 

Algunas personas recuerdan con horror ese momento en el que se perdían las vidas de los siete astronautas que iban dentro. Afortunadamente era un el mediodía de un día laborable y no fueron tantos como lo hubiesen sido en un turno nocturno o un fin de semana.34 años del accidente del Challenger - El fatídico día

¿Por que sucedió?

El accidente del Challenger: a 30 años de una de las peores tragedias  espaciales - Infobae

La NASA utilizó un diseño erróneo de los cohetes de combustible para poder satisfacer a los políticos que, a la vez, demandaron que el lanzamiento siguiera adelante a pesar de la falta de seguridad en las condiciones. 

Los científicos habían concluido que el riesgo de falla del transbordador era de 1 en 200 mientras que la NASA decía que el riesgo era de 1 en 100.000.

¿Qué pasó?

El ACCIDENTE DEL TRANSBORDADOR ESPACIAL CHALLENGER - YouTube

Lo que sucedió es que el hidrógeno y oxígeno líquido que escaparon del tanque principal se incendieran  formando una enorme bola de fuego a algo más de 15 kilómetros de altura. No hubo ninguna onda de choque ni detonación. Las fuerzas aerodinámicas destrozaron al transbordador cuando al quedar suelto se giró de lado contra el sentido de la marcha.

 El compartimento donde viajaba la tripulación salió disparado intacto en una bola de fuego que subió unos 5 kilómetros más antes de caer. La caída de esta bola de fuego duró dos minutos y no tuvo paracaídas para frenar el descenso ni ningún sistema de escape.


Datos curiosos

1. Como dije antes, el 28 de enero de 1986 era un día laborable y no mucha gente pudo observar la explosión del transbordador. A esto se le suma que, en ese entonces, era muy poca gente la que utilizaba la televisión por cable y los lanzamientos eran prácticamente rutinarios por lo que los medios no tenían mucho interés en transmitirlos. CNN lo transmitió en vivo y permitió a ciertas personas observar el accidente en tiempo real y luego el resto de los canales retransmitieron la tragedia.Accidente del transbordador espacial Challenger - Wikipedia, la  enciclopedia libre

2. La tripulación no murió al instante. El transbordador se convirtió en piezas rapidamente pero la cabina se conservó casi intacta y subió casi 15 kilométros más hasta iniciar ese descenso de dos minutos. La tripulación seguía viva en ese momento aunque no sabemos si estaban conscientes o no en el momento del choque. Este destruyó toda la estructura y lo que había en su interior.

Transbordador espacial Challenger, el mayor accidente de la NASA

3. Se utilizó como excusa la frase "Esto fue el precio inevitable a pagar por el progreso". Una frase utilizada para que los políticos que intervinieron en este proceso y los miembros de poder de la NASA que permitieron que se realizara el lanzamiento, puedan dormir bien por las noches. 

26 fotografías nunca vistas del accidente del Challenger salen a la luz |  Teinteresa






Comentarios

Entradas populares de este blog

Las bebidas alcohólicas más vendidas del mundo

 El alcohol es uno de los placeres culposos que tenemos las personas. Nos pone en un estado de inconsciencia, nos abstrae del mundo real y nos permite sacarnos todas las tensiones que tenemos y liberarnos por un rato de los estreses que conlleva la vida cotidiana. Tiene muchas consecuencias negativas es verdad, pero en su buena medida es una herramienta hermosa para el disfrute. Es por esto que el día de hoy voy a enumerar algunas de las bebidas alcohólicas más vendidas del mundo 1. Jinro (Soju) Resultará llamativo no leer un nombre tan conocido pero la bebida alcohólica más consumida del mundo es un destilado conocido como Soju. Este es considerado como el rey de los licores y es fabricado en Corea del Sur. Tiene un porcentaje de alcohol que puede ir desde el 20% hasta el 45%. El Soju fue destilado por primera vez durante la guerra de Mongolia en Corea. Tradicionalmente se fabricaba sólo con arroz y es por esto que de 1965 a 1991, el gobierno de Corea prohibió la destilación tradicion

¡Monopoly comunista!

 Debo confesar que soy una persona con una leve adicción hacia los juegos de mesa. Aunque muchos los consideren aburridos y otros tantos consideren que solo los niños pueden divertirse con ellos, a mi me resultan una maravilla y cada vez que puedo los utilizo. Pero esto no es de relevancia para la entrada de hoy, así que vamos a lo nuestro.  Estos famosisimos juegos de mesa tienen historias que muchos deben desconocer y es mi trabajo rellenar este espacio en negro.  -Monopoly comunista Todos conocemos el monopoly. Un guiño al capitalismo en donde cada jugador debe comprar la mayor cantidad de propiedades posibles juntando una gran cantidad de dinero y buscando arruinar a tus amigos y familia en el proceso.  La inventora del juego, Lizzie Maggie, lo creó en 1904 con otras ideas totalmente diferentes. Ella quería enseñar a los trabajadores de las clases bajas cómo los ricos abusaban de ellos, haciendo que se sumieran aún más en la pobreza mientras ellos seguían aumentando su riqueza. Has

Segunda parte: libros más leídos de la historia

 En el día de ayer estuvimos viendo algunos de los libros más leídos en la historia de la humanidad. Principalmente nos enfocamos en 3 de ellos y hoy queremos seguir la lista con otros 3. Empecemos. El principito, de Antoine de Saint-Exupéry No sólo es la obra más famosa de Saint-Exupéry sino que esta incluido entre los mejores libros del siglo XX en Francia. Agrego más aún, es el libro escrito en francés más leído y más traducido de todos ellos. El escritor francés escribió este monumento a la literatura mientras se encontraba exiliado en los Estados Unidos luego de que el país galo perdiera la Batalla de Francia en el año 1940.  El principito narra la historia de un pequeño principe que emprende un viaje por el universo. En este viaje, nuestro protagonista irá descubriendo la forma en la que los adultos observan la vida e ira comprendiendo ciertos valores que tenemos como el del amor y el de la amistad. Pero el libro toca temas bastante tristes también como lo son la soledad y la pér